#46 La persona que quieres ser
Aquí estamos para hacernos preguntas, y hoy vamos con una de las grandes: ¿Qué persona quieres ser?
Aquí estamos para hacernos preguntas, y hoy vamos con una de las grandes: ¿Qué persona quieres ser?
La idea era traer a un filósofo y tratar un montón de temas con él.
Hemos terminado charlando una hora sobre la libertad de expresión, si debemos permitir que cualquiera diga lo que piensa y las consecuencias de hacerlo, o no.
Solo para gente con mayoría de edad intetelectual.
Nuestro primer preguntas y respuestas no es para todo el mundo.
Debes ser adulto, entender la ironía y escucharlo con cariño.
Dale al Play bajo tu propia responsabilidad.
Hablamos de aprender. Y lo hacemos con Woody Allen y Osama Bin Laden, entre otros.
La vejez no es algo inevitable. Al menos, es algo que puede retrasarse. Hoy hablamos de por qué envejecemos y cómo vivir más tiempo sin necesitar pañales.
El pensamiento crítico es como los genitales: Todos pensamos que lo utilizamos con talento, y nos molestamos si alguien insinúa lo contrario.
El programa de hoy va de pensar sobre pensar. Y de cómo hacerlo mejor.
Arrancamos temporada con un tema del que se habla poco para la importancia que tiene: porque en algún momento, te va a tocar.
Y lo hacemos como pensamos que debería hacerse: con naturalidad y humor. Un estilo que mantendremos hasta que la muerte nos separe.
En tu vida vas a tener conversaciones en las que hay mucho en juego y, sobre todo, las emociones os harán levantaros de la silla más de una vez.
Hoy te enseñamos a conseguir que esas charlas terminen mucho mejor.
Que nos visite una psicóloga es una buena excusa para hablar de desarrollo personal. Lo que es propio de nosotros es que eso derive en debates sobre la muerte, el choque entre creencias y realidad o que dudemos incluso de si vivimos en Matrix.